Skip to content

Mona de pasqua

Como ya adelanté en la pasada entrada, en Cataluña es tradicional para el Lunes de Pascua que el padrino o abuelo regalen la mona a sus ahijados o nietos hasta que éstos celebran la primera comunión o cumplen 12 años.
Esta elaboración (que ya se documentó con este nombre en el s.XV) de formas variadas, aunque siempre partiendo del círculo, se acostumbra a adornar con tantos huevos como años tiene quién la va a recibir. Las primeras consistían en una base de pan donde se colocaba un huevo duro. Pasados unos años se empezaron a elaborar con una base de briox al que se añadían huevos decorados y pintados y fruta confitada para dotarla de un aire más festivo. Fue en 1939 con la introducción del chocolate cuando la mona sufrió su gran transformación hasta establecer la fórmula actual: una base de bizcocho, con diferentes rellenos, y encima un huevo o una figura de chocolate. Plumas de colores y pollitos complementan la mona.

Mi mona… poco tradicional, por no decir nada y muy rosa, pero eso sí con sus plumas, huevo y pollitos 🙂
La base es un pà de pessic como el de la receta de las Saras, que rellené con chocolate, y la cobertura de chantilly espolvoreada con coco y adornada con perlitas plateadas y malteesers blancos.

*

*Aprovecho para dar a conocer el grupo Catalunya dolça que abrí en Flickr, para ir subiendo fotos y dar a conocer todos aquellos dulces tradicionales en Catalunya. Así que si andáis por el mundo Flickr, os animo a colaborar con vuestras fotos y hacer más y más dulce el grupo.

Comments (6)

  1. Qua guapa que t’ha quedat la mona! I estic d’acord amb la Mercé es super original de color rosa!! I la presentació ni et dic!
    Hauré de prendre nota! perquè aixó em falla a mi!
    Petonets!

  2. Quina gràcia!!! Voltant pel teu blog t’he vist aquesta mona tan genial que em sonava molt. Resulta que sóc la cunyada de Pluja Fina i va ser ella que me la va ensenyar. Quina casualitat. Tens un blog molt bonic. Fas unes fotos fantàstiques. Jo llàstima que no la tingui a ella cada vegada que faig una recepta, la cosa milloraria molt.
    Encantada d’haver-te trobat, una abraçda ….. 😉

Responder a Zerogluten Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba