Skip to content

Tarta de manzana

Desde los 17 hasta los 25 años trabajé en una panadería-pastelería. A pesar de que teníamos un obrador donde se producía pan, bollería y pastelería de forma tradicional, también teníamos productos congelados, que eran con los que más trabajaba yo.
El primer utensilio que llamó mi atención fue un pelador de manzanas. El aparatito en cuestión permitía pelar, laminar y quitar el corazón de la manzana en un solo gesto, simplemente moviendo una manivela.
Pronto el cacharrito y yo nos hicimos grandes amigos. Solía hacer muchas tartas de manzana, ya sea sobre bizcocho o con hojaldre y crema, así que pronto perdí la cuenta de los kilos y kilos de manzanas que pasaron por el pelador.

tarta manzana
 

El otro día en una de mis usuales visitas a la tienda Casa me reencontré con mi querido pelador. El mecanismo era exactamente igual que el que tenía en la panadería, tan solo cambiaba el color. Os puede parecer una tontería pero la ilusión al verlo fue tremenda y, aunque sabía que el uso que le iba a dar no sería el mismo, sin dudarlo me lo compré y me lo traje a casa (un cacharro más para mi cocina de pin y pon!).

tarta manzana
 

Para celebrar el encuentro nada mejor que hacerlo con una tarta de manzana y aunque la receta no es la misma que la que solía hacer en la panadería, es una de mis preferidas. Esta tarta tiene la particularidad de que se incluye en la masa una manzana cocida en mantequilla, azúcar y canela, que le da un toque realmente delicioso.
Os dejo ingredientes y preparación.

tarta manzana
 

.ingredientes.
3 manzanas golden
2 huevos
150 gr. azúcar
150 gr. harina
150 gr. mantequilla
50 ml. nata líquida para montar
2 cucharaditas de levadura en polvo
2 cucharaditas de vainilla en polvo
2 cucharaditas de canela
1 molde circular

.pelar una manzana, quitarle el corazón y cortarla en trozos pequeños-medianos. En un cazo deshacer 50 gr. de mantequilla, añadir los trozos de manzana, espolvorear con azúcar y canela. Cocer 8 min. y reservar.

.precalentar el horno a 160º. Engrasar un molde circular con mantequilla y espolvorear con azúcar. Pelar el resto de manzanas quitándoles el corazón. Laminarlas y reservar.

.mezclar la harina, la levadura y la vainilla en polvo. En un bol, trabajar el resto de mantequilla con el azúcar. Añadir los huevos, la nata y la mezcla anterior de harina, levadura y vainilla sin dejar de batir.

.verter la mitad de la masa obtenida en el molde seguido de las manzanas que hemos cocido. Acabar con una capa de masa y recubir con las láminas de manzana siguiendo una forma circular. Espolvorear con azúcar.

.introducir en el horno y cocer una hora aprox. sin abrir el horno hasta pasada esta hora. Comprobar la coccción con una aguja. Una vez lista, dejar enfriar sobre una rejilla. Pintar con gelatina o espolvorear con un poco de azúcar glas.
 
♥ si preferís podéis mezclar la manzana cocida en la masa, mezclar con cuidado y verter todo junto en el molde.
♥ si la manzana empieza a tostarse demasiado y nuestra tarta aún no está hecha, cubrir con papel de aluminio y proseguir el horneado.
♥ si vuestro horno no dispone de ventilador, aconsejaría hornear la tarta a 180º.

Comments (58)

  1. jajaja el otro día lo vi y estuve a punto de comprarlo, pero me dije.. para que no cabe nada mas y no lo usarás mucho.
    Una tarta magífica. Me alegro que te haya hecho ilusion el aparatito.
    Besos

  2. que xulada de pelador! yo kiero uno igual… seguramente de una manera muy diferente a la tuya, me a impresionado mucho 😛
    la tarta debe estar riquisima, ha quedado muy bonita con esa forma tan pequeñita!
    un beso

  3. me ha hecho mucha gracia tu relato jajajaj, me encanta el aparatito, aunque lo tendría que colgar del techo como los jamones, ya que no me queda un hueco en ningún cajón, te ha quedado espectacular la tarta, es una de mis favoritas
    un beso

  4. me ha hecho mucha gracia tu relato jajajaj, me encanta el aparatito, aunque lo tendría que colgar del techo como los jamones, ya que no me queda un hueco en ningún cajón, te ha quedado espectacular la tarta, es una de mis favoritas
    un beso

  5. Ana….pero que buena receta!…..esta tarta de manzanas se ve no solo esponjosa y humeda como me gustan….sino sabrosa…..ademas te quedo bellisima!!…..que ganas de haber trabajado en una pasteleria y conocer secretillos de cocina…..que lindo el utensilio!!…..aca lo he visto pero no lo he comprado….capaz que me anime……y tus fotos estan maravillosas!!…..muy reales…..me han encantado!!…..le dan contenido a la receta…..Abrazotes, Marcela

  6. Ma apunto la receta de la tarta!!! Tiene una pinta genial, y yo también soy de las que visita la tienda «casa» muy a menudo y lleno mi cocina de chuminadas como sice mi señor marido!!! jajajja Un besote Muacckkk

  7. ostras !!!
    que pelador mas chulo !!!!
    me ha gustado muchisimo…. pero creo que como no lo cuelgue donde el fuet, no me cabe en mi cocina, que verdaderamente es de pin y pon… pero de verdad !!!!
    la tarta se ve divina !!!
    me guardo la receta, puesto que la tarta de manzanas es mi favorita, por encima de todas las demas !!!!
    y de las fotos, que decirte, que son geniales, como siempre !!!
    un fuerte abrazo !!!

  8. Seguro que le has encontrado sitio, y aun queda para algún cacharro más ;-). Un pasada el pelador y la tarta me ha encantado, tomo nota¡¡ Un besazo, Teresa

  9. A ese aparatito ya le había yo echado el ojo y me tienta, vaya si me tienta, pero es que realmente no tengo ningún sitio donde me quepa algo…
    Tu tartita de manzana me tientas mucho y esta si que tiene hueco en mi cocina 😀

    Besos.

  10. ostres Ana! és la primera vegada que veig aquest aparell! jijijiji, però si t’haig de ser sincera crec que no tindria paciència!!! El pastís t’ha quedat espectacular!!! molts petonets guapa

  11. Hay que peligro… no me enseñes esas cosas que ahí voy yo! Me encanta pero ya no puedo con más en la cocina, lo de la tarta si que te lo copio, que pinta y que colorcito!

  12. menuda tarta, te ha quedado perfecta! he siempre visto el pelador en un negocio de cocina que me gusta mucho, y siempre pienso, ahh que si me sirve y me solucionarà un poco la rutina en cocina», ahora que veo el tuyo de seguro que lo quiero!!! un beso

  13. Ostres, quin aparell més pràcitc, no l’havia vist mai 🙂
    Quina sort treballa a una pastisseria, a mi m’encantaria!
    T’ha quedat una coca de poma deliciosa i molt vistosa.

  14. Quina passada de pelador!! No l’havia vist mai enlloc… T’ha quedat un post preciós. La tarta de poma sembla molt bona. La mantega, sucre i canyella li deu donar un gust deliciós al pastís.

    Les fotos m’han encantat.

    Molts petonets!! 🙂

  15. Qué curioso este cacharrito, no había visto ninguno similar antes.
    En casa creo que si meto más trastos en la cocina me echan xD, jaja, así que a pelarlas a la manera tradicional xD.
    La tarta de manzana tiene una pinta estupenda!!

    Besos!!

  16. Qué curioso este cacharrito, no había visto ninguno similar antes.
    En casa creo que si meto más trastos en la cocina me echan xD, jaja, así que a pelarlas a la manera tradicional xD.
    La tarta de manzana tiene una pinta estupenda!!

    Besos!!

  17. Pero que aparatito más ideal, me ha encantado! Y digo yo… ¿sirve para patatas? Aunque les quite la parte central me parecería un invento!
    La tarta estupendisisisima, tiene que estar más que rica. Besicos.

  18. espectacular!!! la tarta y el aparatito impresionada me ha dejado, esta semana la hago hummmm gracias por endulzarme la vida así y muchas más de parte de mi marido que está encantado 😉

  19. Qué gracia de cacharrito!!!!! Y las fotografías son divinas. Por cierto, meha gustado lo de poner la manzana cocida con la mantequilla entre capas de masa. Seguro que da un toque totalmente distinto. Me apunto esta versión.
    Gracias!!!!!! Un besote

  20. Quina gràcia aquest aparellet.. i per pelar patates també deu funcionar, no? encara que queda menys glamurós… la tarta Mmmmm! i les fotografies: Uauuuuu!!!!!
    Una abraçada,
    Mglòria

  21. He venido a tomar café y debo decir que me encanta tu cocina, así que volveré a menudo a merendar…
    Me encantan las tartas de menzana y esta se ve deliciosa…
    Besotes

  22. Qué versión tan buena, no me suena de haberla probado, me la guardo 😉
    El pelador es muy retro me encanta! Estuve el viernes en Casa y no lo vi, si no me lo traía qué peligro…

  23. Genial aquest aparell Ana!!! com m’agrada amb aquest color vermell…. aixxx que m’aniré al casa aviadet!
    Un pastís deliciós, em xiflen els de poma.
    Molts petonss

  24. pero qué rica tarta!!!!
    Esas maquinitas son como clásicos.. se les agarra cariño y aunque no sean imprescindibles, HAY que tenerlas! jaja.

    Bello re encuentro!

    Carola
    horneandosuenos.blogspot.com

  25. El artilugio es una pasada.. se ve que en la tienda casa de aquí no lo han debido de traer si no ya le habría echado yo el ojo jeje.. La tarta me encanta, son mi debilidad las de manzana.
    Besos!

  26. Me parece un maravilla de tarta.
    La foto preciosa
    Y ese cacharro pues si lo miras al principio es un rollo, peor viendo como pela la manzana, es imprescindible tenerlo.
    Nunca lo había visto.
    Besos

Responder a Ingrid Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba